Mi Amaze
    • English-USA
    • العربية المصرية (Egyptian Arabic)
    • العربيةالشامية (Levantine Arabic)
    • Afrikaans
    • Հայերեն (Armenian)
    • Azərbaycanca (Azerbaijani)
    • Bahasa Indonesia (Indonesian)
    • Bahasa Melayu (Malaysian)
    • বাংলা (Bengali)
    • 中文 (Chinese – Simplified)
    • 繁體中文 (Chinese – Traditional )
    • Chuukese
    • Deutsch (German)
    • (Dhivehi) ދިވެހި
    • English-Caribbean
    • English-Asia
    • English-Pacific Islands
    • English-South Africa
    • English-US
    • Español (Spanish)
    • Eʋegbe (Ewé)
    • Farsi (فارسی)
    • Français (French)
    • ქართული ენა (Georgian)
    • ΕΛΛΗΝΙΚΑ (Greek)
    • Hausa
    • Hawaiian
    • (Hebrew) עברית
    • हिन्दी (Hindi)
    • Igbo
    • Ilocano
    • isiXhosa (Xhosa)
    • 日本語 (Japanese)
    • Kabyè
    • ಕನ್ನಡ (Kannada)
    • ខ្មែរ (Khmer)
    • Khoe Khoe
    • Kiswahili (Swahili)
    • 한국어 (Korean)
    • ལ་དྭགས་སྐད་ (Ladakhi)
    • ລາວ (Lao)
    • Latviešu (Latvian)
    • Македонски (Macedonian)
    • मराठी (Marathi)
    • Marshallese
    • Namibian Sign Language
    • नेपाली (Nepali)
    • Pidgin
    • Oshindonga
    • Português
    • русский язык (Russian)
    • Română (Romanian)
    • Rukwangali
    • Shqip (Albanian)
    • සිංහල (Sinhala)
    • Slovenčine (Slovak)
    • ᜏᜒᜃᜅ᜔ ᜆᜄᜎᜓᜄ᜔ (Tagalog)
    • தமிழ் (Tamil)
    • ภาษาไทย (Thai)
    • Türkçe (Turkish)
    • Українська (Ukrainian)
    • tiếng Việt (Vietnamese)
    • Yoruba
    • Others
    • World Map
    • Africa
    • Latin America
    • Familias
    • Educadores
    • amaze jr.
    • Acerca de
      • Visión y Misión
      • Nuestro Proceso
      • Asociaciones
      • Preguntas Frecuentes
      • Súmate
      • Amaze es Noticia
      • Informe de Impacto
      • Amaze en el Mundo
      • Embedded Playlists
      Atención
      X

      Ahora estás saliendo de AMAZE.org.
      El contenido más allá de este sitio puede no ser
      apropiado para adolescentes jóvenes.

      Continuar al sitio externo
      attentionAtención
      X

      El siguiente video no fue producido por AMAZE.

      Reproducir el video
      X


      is this the thing?

      Educadores & Docentes

      Usando AMAZE Para Educadores

      Cerrar

      AMAZE PARA EDUCADORES

       

      El acceso a contenido digital a través de sitios web y redes sociales ha facilitado el acceso a todo tipo de información; sin embargo, esto también se ha convertido en un riesgo, ya que adolescentes y jóvenes buscan acceder a información sobre distintos temas de sexualidad que no necesariamente son correctos. En este contexto, los videos de AMAZE sirven para llenar ese vacío de información precisa y basada en evidencia que sus estudiantes necesitan.

      • Revise nuestros videos organizados por temas – cada enlace lo llevará al contenido educativo de cada video. Cada video cuenta con recursos para educadores y docentes que incluyen preguntas de discusión, planes de estudio, libros y sitios web.

      • Visita la sección de las 3Rs: Plan de estudios que incorporan los videos de AMAZE. El currículo en educación integral en sexualidad titulado “Derechos, Respeto y Responsabilidad (3Rs, por sus siglas en inglés) está alineado a los estándares nacionales de educación en sexualidad nacionales de Estados Unidos. Este currículo busca abordar los conocimientos en torno a la sexualidad y las habilidades específicas necesarios para adoptar hábitos y comportamientos saludables.

      • Recuerde acceder a “Mi Amaze”, sección que le permitirá seleccionar y guardar videos, crear sus propias listas de reproducción para acceder rápidamente a su plan de estudios, y compartir enlaces con sus videos/listas de reproducción con sus estudiantes. Después de registrarse, usted podrá regresar en cualquier momento y acceder para ver su página personalizada. También podrá saber qué videos de su lista han sido reproducidos por sus estudiantes.

      Estándares Educativas Internacionales
      Leer más
      Cerrar

      AMAZE PARA EDUCADORES

       

      El acceso a contenido digital a través de sitios web y redes sociales ha facilitado el acceso a todo tipo de información; sin embargo, esto también se ha convertido en un riesgo, ya que adolescentes y jóvenes buscan acceder a información sobre distintos temas de sexualidad que no necesariamente son correctos. En este contexto, los videos de AMAZE sirven para llenar ese vacío de información precisa y basada en evidencia que sus estudiantes necesitan.

      • Revise nuestros videos organizados por temas – cada enlace lo llevará al contenido educativo de cada video. Cada video cuenta con recursos para educadores y docentes que incluyen preguntas de discusión, planes de estudio, libros y sitios web.

      • Visita la sección de las 3Rs: Plan de estudios que incorporan los videos de AMAZE. El currículo en educación integral en sexualidad titulado “Derechos, Respeto y Responsabilidad (3Rs, por sus siglas en inglés) está alineado a los estándares nacionales de educación en sexualidad nacionales de Estados Unidos. Este currículo busca abordar los conocimientos en torno a la sexualidad y las habilidades específicas necesarios para adoptar hábitos y comportamientos saludables.

      • Recuerde acceder a “Mi Amaze”, sección que le permitirá seleccionar y guardar videos, crear sus propias listas de reproducción para acceder rápidamente a su plan de estudios, y compartir enlaces con sus videos/listas de reproducción con sus estudiantes. Después de registrarse, usted podrá regresar en cualquier momento y acceder para ver su página personalizada. También podrá saber qué videos de su lista han sido reproducidos por sus estudiantes.

      Planes de Lecciones: 3R's
      Leer más
      Cerrar

      AMAZE PARA EDUCADORES

       

      El acceso a contenido digital a través de sitios web y redes sociales ha facilitado el acceso a todo tipo de información; sin embargo, esto también se ha convertido en un riesgo, ya que adolescentes y jóvenes buscan acceder a información sobre distintos temas de sexualidad que no necesariamente son correctos. En este contexto, los videos de AMAZE sirven para llenar ese vacío de información precisa y basada en evidencia que sus estudiantes necesitan.

      • Revise nuestros videos organizados por temas – cada enlace lo llevará al contenido educativo de cada video. Cada video cuenta con recursos para educadores y docentes que incluyen preguntas de discusión, planes de estudio, libros y sitios web.

      • Visita la sección de las 3Rs: Plan de estudios que incorporan los videos de AMAZE. El currículo en educación integral en sexualidad titulado “Derechos, Respeto y Responsabilidad (3Rs, por sus siglas en inglés) está alineado a los estándares nacionales de educación en sexualidad nacionales de Estados Unidos. Este currículo busca abordar los conocimientos en torno a la sexualidad y las habilidades específicas necesarios para adoptar hábitos y comportamientos saludables.

      • Recuerde acceder a “Mi Amaze”, sección que le permitirá seleccionar y guardar videos, crear sus propias listas de reproducción para acceder rápidamente a su plan de estudios, y compartir enlaces con sus videos/listas de reproducción con sus estudiantes. Después de registrarse, usted podrá regresar en cualquier momento y acceder para ver su página personalizada. También podrá saber qué videos de su lista han sido reproducidos por sus estudiantes.

      Listas de reprocucción para docentes
      Vea listas
      Plantillas de Cartas para Familias
      Leer más
      Cómics AMAZE
      Leer
      Somos Amaze (Juego de Cartas)
      Leer más

      Nuestros temas

    • Seguridad Personal
    • Abordando el Acoso Sexual
    • Prevención de suicidio y autolesiones (Ecuador con LSEC)
    • ¿Qué es el tráfico sexual? (Ecuador con LSEC)
    • ¿Qué es la violencia sexual? (Chile)
    • ¿Qué es el acoso sexual? (Paraguay)
    • ¿Qué es el acoso sexual? (Ecuador con LSEC)
    • Navegando la red de forma segura (Perú)
    • ¿Qué es el VIH? (con LSEC)
    • Cómo afrontar el abuso sexual del pasado (Ecuador)
    • ¿Qué es el Bullying? (Ecuador con LSEC)
    • Pornografía ¿realidad o ficción? (Ecuador con LSB)
    • ¿Es Normal Ver Pornografía? (con LSEC)
    • Qué hacer si tuviste relaciones sexuales sin protección (Ecuador)
    • ¿Qué es el abuso sexual? (Paraguay)
    • Hablando sobre la violencia sexual
    • Conectándote a internet de forma segura (Chile)
    • ¿Qué hacer si tuviste relaciones sexuales sin protección? (Colombia)
    • Ansiedad adolescente: ¿es normal? (GUatemala)
    • Bullying: Cómo ayudar a alguien de forma segura
    • Viviendo con VIH (Chile)
    • Texteando con responsabilidad (México)
    • ¿Qué hacer si tuviste relaciones sexuales sin protección? (Uruguay)
    • ¿Qué es el abuso sexual? (Colombia)
    • ¿Qué es el Bullying? (México)
    • Pornografía ¿realidad o ficción? (México)
    • Pubertad
    • Redes sociales y autoimagen (Perú)
    • Redes sociales y autoimagen (Bolivia)
    • Accediendo a la salud sexual para menores (Perú)
    • Conversaciones Incómodas (Perú)
    • ¿Qué es la sexualidad? (Perú/ Quechua)
    • ¿Qué es la sexualidad? (Perú/ Quechua)
    • ¿Qué es la sexualidad? (Perú)
    • Sexuaiidad: mitos, realidades y decisiones (Ecuador con LSEC)
    • Sexuaiidad: mitos, realidades y decisiones (Perú)
    • Sexualidad, Fe Y Cultura (Ecuador con LSEC)
    • Discapacidad y derechos sexuales y reproductivos (Chile)
    • Discapacidad Y Sexualidad (Ecuador con LSEC)
    • Descubriendo quien eres (Uruguay)
    • Descubriendo quien eres (Ecuador con LSEC)
    • La pubertad en las chicas: El periodo (Ecuador)
    • Apariencia física: todos los cuerpos son bellos (Ecuador con LSEC)
    • ¿Por qué no me gusta como me veo? (Ecuador)
    • YA'AYEJAL YAWIL A CHAMEL / Pubertad en las chicas: el periodo (Tseltal)
    • ¿Periodo, regla o menstruación?
    • Pubertad: sentir depresión, felicidad y otras emociones
    • La pubertad de los chicos (Paraguay)
    • ¿Por qué no me gusta como me veo? (Paraguay)
    • Pubertad en las chicas: senos y más
    • Menstruación: qué esperar
    • Anatomía: sexo asignado al nacer (varón)
    • Anatomía: sexo asignado al nacer (mujer)
    • Pubertad: sentir depresión, felicidad y otras emociones
    • Pubertad: sentir depresión, felicidad y otras emociones
    • ¿Qué son los Sueños Húmedos? (en Tsotsil)
    • ¿Qué son los sueños húmedos? (en Tseltal)
    • Ansiedad adolescente: ¿es normal? (GUatemala)
    • Cuidando tu cuerpo durante la pubertad (Guatemala)
    • Depresión y ansiedad (Uruguay)
    • ¿Qué hacer en tiempos de aislamiento? (Argentina)
    • ¿Qué es la Ansiedad Social? (Uruguay)
    • La pubertad de los chicos (México)
    • Leo y los cambios corporales en la pubertad (México)
    • Apariencia física: todos los cuerpos son bellos (México)
    • ¿Por qué no me gusta como me veo? (México)
    • La pubertad en las chicas: El periodo (México)
    • Tampones, toallitas y copas (Uruguay con lenguaje de señas)
    • ¿Qué son los Sueños Húmedos?
    • La pubertad en las chicas (Uruguay con lenguaje de señas)
    • La pubertad de los chicos (Uruguay con lenguaje de señas)
    • Masturbación: Completamente sana y normal (México)
    • Masturbación: Totalmente normal (Uruguay con lenguaje de señas)
    • La pubertad en las chicas (México)
    • Así se para el pene (México)
    • Pubertad en las chicas: senos y más
    • Relaciones Saludables
    • Relaciones Tóxicas
    • ¿Qué hace que una relación sea saludable? (Ecuador con LSEC)
    • Consentimiento y comunicación (Bolivia)
    • Encontrando a un adulto de confianza (Ecuador)
    • Decisiones conscientes en pareja. (Colombia)
    • Eske ou pare pou fè bagay? (ak tèks an franse ak lang siy) (Ayiti)
    • Decisiones conscientes en pareja. (Ecuador con LSEC)
    • Decisiones conscientes en pareja. (Perú)
    • Manejando el rechazo (Perú/ QUECHUA)
    • Manejando el rechazo (Perú)
    • Las relaciones y la tecnología (Perú/ Quechua)
    • Las relaciones y la tecnología (Perú)
    • Diferentes tipos de familias
    • Violencia de pareja (Chile)
    • Violencia de pareja (México)
    • Cómo afrontar el abuso sexual del pasado (Ecuador)
    • Relaciones saludables vs. relaciones no saludables (Ecuador con LSEC)
    • ¿Qué hacer en tiempos de aislamientos?
    • Cómo ser una persona aliada LGBT+ (Ecuador)
    • ¿Qué es el consentimiento?
    • Bullying: Cómo ayudar a alguien de forma segura
    • Cómo saber escuchar
    • Violencia de pareja (Chile)
    • Consentimiento y comunicación (Chile)
    • Encontrando a un adulto de confianza (Chile)
    • ¿Cómo saber si es amor? (Colombia)
    • Cómo ser una persona aliada LGBT+ (Argentina con LSA)
    • Relaciones saludables vs. relaciones no saludables (Uruguay con lenguaje de señas)
    • Relaciones saludables vs. relaciones no saludables (México)
    • Consentimiento (México)
    • ITSs y VIH
    • ¿Qué es el VPH (virus del papiloma humano)? (Ecuador con LSEC))
    • Negociación del uso del condón (Perú)
    • ¿Qué es el VIH? (con LSEC)
    • Prevención de ITS (Ecuador con LSEC)
    • Negociación del uso del condón (Chile)
    • TIPS: prácticas sexuales y prevención del embarazo (Perú)
    • Prevención de ITS (Ecuador)
    • Qué hacer si tuviste relaciones sexuales sin protección (Ecuador)
    • VIH: cómo protegerse a sí mismo y a los demás
    • ¿Qué es el VIH? (Ecuador)
    • ¿Qué es el VPH (virus del papiloma humano)? (Uruguay)
    • ¿Qué hacer si tuviste relaciones sexuales sin protección? (Colombia)
    • Viviendo con VIH (Chile)
    • ¿Qué son las ITS? (Uruguay con LSU)
    • ¿Qué hacer si tuviste relaciones sexuales sin protección? (Uruguay)
    • Género
    • Tolerancia Entre Adolescentes
    • Sexo asignado al nacer (Perú)
    • Pubertad y juventud transgénero (Bolivia con LSB)
    • Game Over: hablando sobre masculinidades (Ecuador con LSEC)
    • Transformando Ideas: Roles y Estereotipos (Colombia)
    • ¿Qué son los pronombres? (Bolivia)
    • Hablemos sobre las identidades de género (Ecuador con LSEC)
    • Hablemos sobre las identidades de género (Bolivia)
    • Roles de Género y Estereotipos, ¿Qué son y cuál es el mío? (Ecuador con LSEC)
    • Identidad de género: ser mujer, hombre, trans o no binario (Ecuador)
    • Cómo ser una persona aliada LGBT+ (Ecuador)
    • Mi amiga es transgénero (Chile)
    • Flow de masculinidades (Argentina)
    • Game Over: hablando sobre masculinidades (Argentina)
    • Anatomía: sexo asignado al nacer (varón)
    • Anatomía: sexo asignado al nacer (mujer)
    • El patio: Hablando de masculinidades
    • Abrazando Quién Eres
    • Identidad de género: ser mujer, hombre, trans o no binario (Argentina con LSA)
    • Cómo ser una persona aliada LGBT+ (Argentina con LSA)
    • Orientación Sexual
    • Orientación sexual (Ensalada del amor) (Ecuador)
    • Orientación, comportamiento e identidad sexual (Bolivia)
    • Orientación, comportamiento e identidad sexual (Ecuador con LSEC)
    • Cómo ser una persona aliada LGBT+ (Ecuador)
    • Abrazando Quién Eres
    • ¿Qué es la orientación sexual? (Uruguay con lenguaje de señas)
    • Cómo ser una persona aliada LGBT+ (Argentina con LSA)
    • Orientación sexual (Ensalada del amor) (Argentina)
    • ¿Qué es la orientación sexual? (México)
    • ¿Qué es la orientación sexual? (Colombia)
    • Embarazo y Reproducción
    • ¿Qué es el aborto? (Perú)
    • Anticoncepción Oral De Emergencia (Ecuador)
    • Anticoncepción Oral De Emergencia (AOE) (Perú)
    • ¿Qué es el aborto autogestionado?
    • Métodos anticonceptivos: explicado por El Botsi (México)
    • Anticonceptivos reversibles de larga duración (con lenguaje de señas)
    • Anticonceptivos: condones, píldora y parche (México)
    • SUSCRÍBETE A AMAZE PARA RECIBIR INFORMACIÓN EN TU CORREO ELECTRÓNICO

      • Contáctanos
      • Términos y Privacidad
      • Dona
      • Suscríbete
      • Enlaces
      COOKIES

      We use cookies to ensure that we give the best experience on our web site. You may configure your browser to refuse cookies although some features might not work properly. Read more in our Terms & Privacy.

      Acknowledge

      Avisos