La pubertad de los chicos (México) La pubertad de los chicos (México) Añadir video a la lista de reproducción Añadir video a la lista de reproducción Proyecto curricular Añadir IA Añadir Prueba Añadir acoso Añadir Gestión de conocimiento Añadir Juego ‘Nuestros Cuerpos’: Lista de Reproducción Eliminar Museo virtual Decimo grado Añadir Museo virtual filosofico Añadir Educación Añadir Lista de Reproducción AMAZE- CESI: Pubertad Eliminar Taller Mi Primera Menstruación Añadir PRESENTACION RUTINA Añadir PRESENTACION RUTINA Añadir Pubertad 7mo grado b Añadir marvel snap Añadir Educación Añadir Relacion Saludable 1 Añadir Relaciones saludables Añadir CONSENTIMIENTO Añadir Tarea Grupal Añadir Guatemala Añadir Estudiante 3.0 Añadir Línea de Tiempo: Latinoamérica siglo XX Añadir Sexualidad, Afectividad y Género 1° ciclo Añadir Línea de Tiempo: Latinoamérica siglo XX Añadir prevencion y mantenimiento correctivo de seguridad Añadir consentimiento Añadir Videos ESI Añadir Museo Añadir Revolución industrial Añadir Primera lista de reproducción Añadir Lista de DianaS2 Añadir Línea de Tiempo: Latinoamérica siglo XX Añadir Cuarto y quinto básico Añadir clinica ii Añadir bioogia Añadir Video 2023 Añadir salo Añadir LGBTQ+ Añadir Pubertad Eliminar Anticoncepción Añadir Violencia Sexual Añadir Autocuidado Añadir ITS Añadir el canvio ambiental Añadir Google negocio Añadir ozuna Añadir wpp Añadir xsjfryjkfu Añadir Salud sexual Añadir Navidad o saturnales ? Añadir XXXXXXXXXXX Añadir test Añadir test Añadir Recursos en Espanol / Spanish Resources Añadir ahorro Añadir Ahorro Financiero Añadir EDUCACIÓN SEXUALIDAD Añadir Videos de pubertad para 6° grado Eliminar Recursos en Espanol / Spanish Resources Añadir Recursos en Espanol / Spanish Resources Añadir EIS Añadir EIS Añadir Vanessa Peña-La Torre, MPH, CHES (ella/elle) Añadir . Añadir Hola Añadir Hola Añadir Cr7 Añadir Practica autocuidado Añadir sandra Añadir Agustín Ferreiro Añadir 12j Añadir Jose Añadir 1er lista de reproducción Añadir 1er lista de reproducción Añadir Temas Añadir mis videos amaze ale Añadir Embarazo Añadir Hcg Eliminar primera lista de reproduccion Añadir primera lista de reproduccion Añadir Salud Juvenil Añadir Tarea Matemáticas Añadir Notificación PNC Añadir Evelyn Añadir Jacqui Añadir Mis dudas Añadir Mis dudas Añadir Pubertad Añadir Mi lista de reproducción Añadir Línea de Tiempo: Latinoamérica siglo XX Añadir escolar Añadir :) Añadir Recursos en Espanol / Spanish Resources Añadir Primera lista Añadir educacion Añadir Anatomía: sexo asignado al nacer Añadir Línea de Tiempo: Latinoamérica siglo XX Añadir Línea de Tiempo: Latinoamérica siglo XX Añadir Colectivo Añadir La pubertad de los chicos (México) 25179 441 Hormonas Olor Corporal pubertad niños cambios físicos cambios emocionales pubertad en niños sueños húmedos erecciones popular En este video se analizan los cambios físicos, emocionales y sociales de la pubertad en los chicos, así como se describen los cambios más notables para ellos durante esta etapa. El video define los términos de semen, erecciones, sueños húmedos, testosterona y masturbación, mientras explica de qué se trata la pubertad. Juventudes Si tiene entre 10 y 14 años, probablemente ha comenzado a experimentar la pubertad o algunos de los cambios que suceden cuando su cuerpo cambia de un niño a un adulto joven. O quizás, no tenga cambios. De cualquier manera, ¡no se preocupe! La pubertad en los niños puede comenzar tan pronto como a la edad de nueve y tan tarde como a los 15 años, ¡pero finalmente, todo el mundo la experimenta! PREGUNTAS FRECUENTES ¿Por qué algunas niños atraviesan la pubertad más tarde que otras? Todo el mundo atraviesa la pubertad a su propio ritmo. Las hormonas —las señales químicas del cuerpo— le dicen a tu cuerpo que empiece a cambiar. Algunos niños pueden experimentar un crecimiento repentino antes que otros, mientras que otros niños pueden tener vello facial o una voz más profunda más tarde que otros. Tu cuerpo pasará por la pubertad en el momento correcto para ti, y no hay manera de acelerar o disminuir este proceso. Así que no te preocupes, ¡es totalmente normal! ¿Es normal que a veces tenga una erección sin ningún motivo? Sí, durante la pubertad, la gente puede experimentar fuertes sentimientos sexuales sin ningún motivo. Los niños pueden tener erecciones cuando el pene se llena de sangre y se aparta del cuerpo. Las erecciones pueden ocurrir en momentos que son poco convenientes, como cuando estás sentado en clase, lo que puede ser vergonzoso. Es bueno tener un plan de lo que puedes hacer si y cuando esto te suceda. Puedes llevar una sudadera extra en tu mochila para atar alrededor de tu cintura o un libro que puedas llevar delante de ti. Pero sobre todo, no te preocupes, le sucede a todo el mundo y a medida que crezcas, no sucederá con tanta frecuencia. ¿Qué es un sueño húmedo? Durante la pubertad, el cuerpo produce una hormona llamada testosterona que le dice a los testículos que empiecen a producir espermatozoides. Una vez que el cuerpo comienza a producir espermatozoides, el semen —el líquido que contiene espermatozoides— puede liberarse a través de la punta del pene. Esto se llama eyaculación. Los sueños húmedos ocurren cuando la eyaculación se genera espontáneamente mientras alguien está durmiendo. A menudo, cuando tienes ese primer sueño húmedo, puedes pensar que te has orinado en la cama, pero en realidad es semen. Puedes simplemente tomar la sábana de la cama y ponerla en el cesto para ser lavada. Y recuerda, es normal tener sueños húmedos y normal no tenerlos. VIDEOS RELACIONADOS Así se para el pene (México) Leo y los cambios corporales en la pubertad (México) ¿Qué son los Sueños Húmedos? Masturbación: Completamente sana y normal (México) Pornografía ¿realidad o ficción? (México) Cuidando tu cuerpo durante la pubertad Pubertad: sentir depresión, felicidad y otras emociones ¿Qué es la Ansiedad Social? (Uruguay) Cerrar Cerrar Cerrar Cerrar Cerrar Cerrar Cerrar Cerrar Familias Durante la pubertad, las personas experimentan muchos cambios físicos, emocionales y sociales. El comienzo de la pubertad en los niños suele darse entre los 9 y 15 años y puede tomar de cinco a siete años para que se produzcan todos los cambios propios de esta etapa. Estos cambios son, entre otros, el crecimiento repentino o estirón, que la voz se torne más grave, que los hombros se ensanchen, que aparezca bello en la cara, alrededor de los genitales y las axilas, y el crecimiento de los genitales. Algunos niños tendrán acné, su sudor podría llegar a tener un olor fuerte o podrían experimentar un leve crecimiento de sus senos, lo que puede causarles vergüenza, pero son cambios que, con higiene y cuidado personal, podrán resolverse por sí solos. Otro de los cambios importantes de la pubertad es que permite que las personas se reproduzcan. En esta etapa se presentan las primeras eyaculaciones y algunos adolescentes empezarán a tener sueños húmedos o poluciones nocturnas que es cuando la eyaculación ocurre espontáneamente durante el sueño. Los sueños húmedos son normales, aunque no todos los tienen. Muchos niños también experimentan erecciones espontáneas durante la pubertad. Una vez más, es normal si pasa y también es normal si no pasa. Así como se experimentan cambios físicos en la pubertad, también se experimentan cambios emocionales que pueden incluir cambios de humor intensos y nuevos sentimientos de atracción sexual y/o románticos. Las relaciones de los niños con sus papás, mamás, hermanos o hermanas también pueden cambiar durante este tiempo, ya que pueden expresar el deseo de tener más privacidad y querer pasar más tiempo con sus amigos. Es importante saber que, durante esta etapa, hay niños o adolescente que pueden sentirse avergonzados, nerviosos, intimidados y/o emocionados por todos los cambios que están experimentando y en este sentido, las personas adultas juegan un rol importante en explicar estos cambios antes y a lo largo de la pubertad, asegurándoles que no están solos, que todos estos cambios son normales y aconsejándoles sobre la mejor manera de hacer frente sin dudas ni miedos. FORMAS DE INICIAR UNA CONVERSACIÓN Hable acerca de la pubertad mientras compras desodorante o te afeitas Trata de abordar estos temas mientras haces algo relacionado a él. Por ejemplo, mientras te compras desodorante, puedes explicarle a tu hijo el por qué utilizas desodorante y preguntarle qué desodorante le gustaría probar a él. Mientras te afeitas la cara, puedes hacer que tu hijo se afeite contigo. Estas acciones pueden crear oportunidades para conversar acerca de la pubertad en un entorno muy natural. Encuentra algún tiempo a solas para hablar con tu hijo sobre la pubertad Cuando los dos están solos después de la cena, puedes decir: “Los niños de tu edad o un poco mayores a veces eyaculan mientras están durmiendo. Quiero que sepas que es normal si eso te sucede y es normal si no te sucede. Si esto sucede, simplemente puedes arrojar las sábanas en el cesto y poner unas nuevas. No hay ningún problema. ¿Qué piensas?” RECUERSOS ADICIONALES Crecimiento y Desarrollo, de Nueve a Doce Años de Edad Crecimiento y Desarrollo, de 13 a 17 Años de Edad Educadores Durante la pubertad, las personas experimentan muchos cambios físicos, emocionales y sociales. El comienzo de la pubertad en los niños suele darse entre los 9 y 15 años y puede tomar de cinco a siete años para que se produzcan todos los cambios propios de esta etapa. Estos cambios son, entre otros, el crecimiento repentino o estirón, que la voz se torne más grave, que los hombros se ensanchen, que aparezca bello en la cara, alrededor de los genitales y las axilas, y el crecimiento de los genitales. Algunos niños tendrán acné, su sudor podría llegar a tener un olor fuerte o podrían experimentar un leve crecimiento de sus senos, lo que puede causarles vergüenza, pero son cambios que, con higiene y cuidado personal, podrán resolverse por sí solos. Otro de los cambios importantes de la pubertad es que permite que las personas se reproduzcan. En esta etapa se presentan las primeras eyaculaciones y algunos adolescentes empezarán a tener sueños húmedos o poluciones nocturnas que es cuando la eyaculación ocurre espontáneamente durante el sueño. Los sueños húmedos son normales, aunque no todos los tienen. Muchos niños también experimentan erecciones espontáneas durante la pubertad. Una vez más, es normal si pasa y también es normal si no pasa. Así como se experimentan cambios físicos en la pubertad, también se experimentan cambios emocionales que pueden incluir cambios de humor intensos y nuevos sentimientos de atracción sexual y/o románticos. Las relaciones de los niños con sus papás, mamás, hermanos o hermanas también pueden cambiar durante este tiempo, ya que pueden expresar el deseo de tener más privacidad y querer pasar más tiempo con sus amigos. Es importante saber que, durante esta etapa, hay niños o adolescente que pueden sentirse avergonzados, nerviosos, intimidados y/o emocionados por todos los cambios que están experimentando y en este sentido, las personas adultas juegan un rol importante en explicar estos cambios antes y a lo largo de la pubertad, asegurándoles que no están solos, que todos estos cambios son normales y aconsejándoles sobre la mejor manera de hacer frente sin dudas ni miedos. FORMAS DE INICIAR UNA CONVERSACIÓN Después de ver el video con su clase, analícelo usando las siguientes preguntas para debatir: ¿Cuáles son algunos de los cambios de la pubertad que vieron en el video? ¿Les sorprendió alguno de estos cambios? ¿Cómo creen que alguien se puede sentir cuando empieza a experimentar estos cambios? ¿Qué puede hacer un joven si está preocupado o confundido sobre los cambios de la pubertad? PLANES DE LECCIONES Plan de clase 1: Dando sentido a la pubertad GRADO 4 Plan de clase 2: La pubertad y la reproduccion GRADO 5 Orientaciones técnicas internacionales sobre educación en sexualidad 6.1, edades 12-15 Anatomía y fisiología sexual y reproductiva Mira los videos relacionados al tema 6.1 (edades 12-15) 6.3, edades 9-12 Pubertad Mira los videos relacionados al tema 6.3 (edades 9-12) 6.3, edades 12-15 Pubertad Mira los videos relacionados al tema 6.3 (edades 12-15)