Encontrando a un adulto de confianza (Chile) Encontrando a un adulto de confianza (Chile) Añadir video a la lista de reproducción Añadir video a la lista de reproducción Sexualidad, Afectividad y Género 1° ciclo Añadir Línea de Tiempo: Latinoamérica siglo XX Añadir prevencion y mantenimiento correctivo de seguridad Añadir consentimiento Añadir Videos ESI Añadir Museo Añadir Revolución industrial Añadir Primera lista de reproducción Añadir Lista de DianaS2 Añadir Línea de Tiempo: Latinoamérica siglo XX Añadir Cuarto y quinto básico Añadir clinica ii Añadir bioogia Añadir Video 2023 Añadir salo Añadir LGBTQ+ Añadir Pubertad Añadir Anticoncepción Añadir Violencia Sexual Añadir Autocuidado Añadir ITS Añadir el canvio ambiental Añadir Google negocio Añadir ozuna Añadir wpp Añadir xsjfryjkfu Añadir Salud sexual Añadir Navidad o saturnales ? Añadir XXXXXXXXXXX Añadir test Añadir test Añadir Recursos en Espanol / Spanish Resources Añadir ahorro Añadir Ahorro Financiero Añadir EDUCACIÓN SEXUALIDAD Añadir Videos de pubertad para 6° grado Añadir Recursos en Espanol / Spanish Resources Añadir Recursos en Espanol / Spanish Resources Añadir EIS Añadir EIS Añadir Vanessa Peña-La Torre, MPH, CHES (ella/elle) Añadir . Añadir Hola Añadir Hola Añadir Cr7 Añadir Practica autocuidado Añadir sandra Añadir Agustín Ferreiro Añadir 12j Añadir Jose Añadir 1er lista de reproducción Añadir 1er lista de reproducción Añadir Temas Añadir mis videos amaze ale Añadir Embarazo Añadir Hcg Añadir primera lista de reproduccion Añadir primera lista de reproduccion Añadir Salud Juvenil Añadir Tarea Matemáticas Añadir Notificación PNC Añadir Evelyn Añadir Jacqui Añadir Mis dudas Añadir Mis dudas Añadir Pubertad Añadir Mi lista de reproducción Añadir Línea de Tiempo: Latinoamérica siglo XX Añadir escolar Añadir :) Añadir Recursos en Espanol / Spanish Resources Añadir Primera lista Añadir educacion Añadir Anatomía: sexo asignado al nacer Añadir Línea de Tiempo: Latinoamérica siglo XX Añadir Línea de Tiempo: Latinoamérica siglo XX Añadir Colectivo Añadir 4° básico Añadir Primer video Añadir Mis videos preferidos Añadir educativos Añadir TLS Añadir Teoria del aprendizaje Añadir material P.O.P Añadir ine Añadir Línea de Tiempo: Latinoamérica siglo XX Añadir Primeros pasos Añadir Línea de Tiempo: Latinoamérica siglo XX Añadir administracion Añadir Línea de Tiempo: Latinoamérica siglo XX Añadir Tecnologia Añadir JUEGOS DIDACTICOS Añadir Realidad aumentada Añadir Consumismo Añadir Sst Añadir INFORMATICA Añadir Para les Educadores Añadir Para le Padres Añadir Para les Nines Añadir Presentación Añadir Encontrando a un adulto de confianza (Chile) 1979 24 Amistad Consentimiento Amor relaciones relaciones saludables Relaciones no saludables alguien de conzianza Este video invita a adolescentes y jóvenes a identificar en su medio a una persona mayor de confianza, de manera que pueda hablar sobre cómo afrontar diferentes situaciones que puedan surgir durante la adolescencia. Mientras que a algunas personas les puede resultar útil hablar con un familiar, para muchas otras es preferible hablar con docentes, entrenadores o con la familia de alguna amistad. El video reconoce que algunas personas adultas no saben escuchar, no siempre creen en las personas jóvenes o les dicen lo que tienen que pensar. Además, ofrece consejos para que aprendan a identificar a alguna persona adulta que les respete lo suficiente como para escucharles sin juzgar y hayan demostrado que sus consejos realmente han beneficiado y ayudado a otras personas como ellxs. Juventudes A veces puede ser vergonzoso preguntar cosas sobre la pubertad y las relaciones sexuales a una persona mayor. Pero por más incómodo que puede llegar a ser, recuerda que alguna vez aquella persona también tuvo tu edad y pasó por lo mismo que tu estás pasando. Un familiar o persona adulta de confianza puede ofrecerte el apoyo que mereces durante la pubertad. Por eso es importante que cuentes con, aunque sea, una persona en quien confíes y con quien puedas hablar las cosas. Elige a alguien que creas sea buen oyente y no juzgue. Elige a esa persona que te ayudará a decidir qué hacer durante una situación difícil o que te ayudará a procesar tus sentimientos y pensamientos. Busca a alguien a quien admires, quien te gustaría ser de grande. Pregúntate, ¿respeto a esta persona? ¿confío en esta persona? ¿me tomará en serio? ¿me respetará y no me juzgarme?. Una persona de confianza puede llegar a ser tu madre o padre, abuela o abuelo, algún familiar, cuidador, docente o entrenador. Incluso los familiares de tus amistades pueden ofrecerte consejos, responder preguntas difíciles, compartir sus valores y/o tradiciones religiosas y apoyarte conforme vas creciendo a una persona adulta. No importa quién sea esta persona de confianza, siempre y cuando pueda ofrecer el apoyo que necesitas y mereces. VIDEOS RELACIONADOS Relaciones saludables vs. relaciones no saludables (México) Cómo saber escuchar Bullying: Cómo ayudar a alguien de forma segura Conectándote a internet de forma segura (Chile) ¿Qué es el Bullying? (México) Cerrar Cerrar Cerrar Cerrar Cerrar Familias La adolescencia puede ser una etapa tanto emocionante como difícil a la vez, ya que es cuando el cuerpo y la mente de adolescentes experimentan muchos cambios. Puede ser de mucha ayuda contar con alguna persona adulta de confianza con quien puedan hablar sobre temas como la pubertad, sus sentimientos y su desarrollo. Estas personas de confianza a quienes nos referimos pueden ser sus padres y madres, sus abuelas o abuelos u otros familiares, la persona que les cuida, sus docentes o entrenadores. Incluso los familiares de alguna amistad pueden ofrecer consejos, resolver preguntas difíciles o compartir valores. Lo más importante es que esa persona le ofrezca el apoyo que necesita y merece. Esto es incluso más importante para aquellxs adolescentes que se enfrentan a retos físicos, emocionales o sociales. Es cierto que lxs adolescentes pueden sentirse rarxs o nerviosxs cuando hablan con personas mayores, especialmente si creen que se les juzgará. Una persona joven preferirá alejarse si siente que alguien mayor le empieza a decir cómo debe sentirse o cómo debe pensar. Es más fácil que alguien mayor que les escuche y que, además, respete sus experiencias y perspectiva, se gane su confianza. Si no se sienten juzgadxs, será más sencillo que sean honestxs y busquen ayuda cuando estén en problemas, cuando sientan incomodidad en algún lugar o cuando necesiten ayuda para manejar alguna situación complicada. FORMAS DE INICIAR UNA CONVERSACIÓN La comunicación eficaz es la base de las relaciones saludables, tanto para las relaciones entre jóvenes y sus familiares, cuidadores u otras personas mayores de confianza. Como familiar o persona de confianza, puedes ayudar a jóvenes a aprender buenos métodos de comunicación demostrándolos durante las conversaciones que tienes con ellxs y siendo un oyente comprensivx cuando necesiten ayuda. La manera más fácil de iniciar conversaciones sobre comunicación es hablar sobre el tema a medida que surgen en la vida cotidiana, como al ver programas o películas juntos o juntas. Estas son algunas maneras de iniciar estas conversaciones: Educadores La adolescencia puede ser una etapa tanto emocionante como difícil a la vez, ya que es cuando el cuerpo y la mente de adolescentes experimentan muchos cambios. Puede ser de mucha ayuda contar con alguna persona adulta de confianza con quien puedan hablar sobre temas como la pubertad, sus sentimientos y su desarrollo. Estas personas de confianza a quienes nos referimos pueden ser sus padres y madres, sus abuelas o abuelos u otros familiares, la persona que les cuida, sus docentes o entrenadores. Incluso los familiares de alguna amistad pueden ofrecer consejos, resolver preguntas difíciles o compartir valores. Lo más importante es que esa persona le ofrezca el apoyo que necesita y merece. Esto es incluso más importante para aquellxs adolescentes que se enfrentan a retos físicos, emocionales o sociales. Es cierto que lxs adolescentes pueden sentirse rarxs o nerviosxs cuando hablan con personas mayores, especialmente si creen que se les juzgará. Una persona joven preferirá alejarse si siente que alguien mayor le empieza a decir cómo debe sentirse o cómo debe pensar. Es más fácil que alguien mayor que les escuche y que, además, respete sus experiencias y perspectiva, se gane su confianza. Si no se sienten juzgadxs, será más sencillo que sean honestxs y busquen ayuda cuando estén en problemas, cuando sientan incomodidad en algún lugar o cuando necesiten ayuda para manejar alguna situación complicada. Orientaciones técnicas internacionales sobre educación en sexualidad 1.1, edades 9-12 Familias Mira los videos relacionados al tema 1.1 (edades 9-12) 5.5, edades 9-12 Cómo encontrar ayuda y apoyo Mira los videos relacionados al tema 5.5 (edades 9-12)