¿Qué es el consentimiento? ¿Qué es el consentimiento? Añadir video a la lista de reproducción Añadir video a la lista de reproducción sistema de realimentación de artefacto Añadir sistema de realimentación de artefacto Añadir Embarazo y reproducción Añadir Chica en pubertad Añadir Lista 1 Añadir mma Añadir a Añadir cintia Añadir PRESENTACIONES Añadir PRENSA AMARILLISTA Añadir Ñangareko Eliminar curaduria Añadir Client Añadir ZONAS MINERAS Añadir LA ELECCIÓN DE LA CARRERA UNIVERSITARIA DESDE LA PERSPECTIVA DE PLATÓN (OVDP_AI1_P1 S2) Añadir Proyecto curricular Añadir IA Añadir Prueba Añadir acoso Añadir Gestión de conocimiento Añadir Juego ‘Nuestros Cuerpos’: Lista de Reproducción Eliminar Museo virtual Decimo grado Añadir Museo virtual filosofico Añadir Educación Añadir Lista de Reproducción AMAZE- CESI: Pubertad Añadir Taller Mi Primera Menstruación Añadir PRESENTACION RUTINA Añadir PRESENTACION RUTINA Añadir Pubertad 7mo grado b Añadir marvel snap Añadir Educación Añadir Relacion Saludable 1 Añadir Relaciones saludables Añadir CONSENTIMIENTO Añadir Tarea Grupal Añadir Guatemala Añadir Estudiante 3.0 Añadir Línea de Tiempo: Latinoamérica siglo XX Añadir Sexualidad, Afectividad y Género 1° ciclo Añadir Línea de Tiempo: Latinoamérica siglo XX Añadir prevencion y mantenimiento correctivo de seguridad Añadir consentimiento Añadir Videos ESI Añadir Museo Añadir Revolución industrial Añadir Primera lista de reproducción Añadir Lista de DianaS2 Añadir Línea de Tiempo: Latinoamérica siglo XX Añadir Cuarto y quinto básico Añadir clinica ii Añadir bioogia Añadir Video 2023 Añadir salo Añadir LGBTQ+ Añadir Pubertad Añadir Anticoncepción Añadir Violencia Sexual Añadir Autocuidado Añadir ITS Añadir el canvio ambiental Añadir Google negocio Añadir ozuna Añadir wpp Añadir xsjfryjkfu Añadir Salud sexual Añadir Navidad o saturnales ? Añadir XXXXXXXXXXX Añadir test Añadir test Añadir Recursos en Espanol / Spanish Resources Añadir ahorro Añadir Ahorro Financiero Añadir EDUCACIÓN SEXUALIDAD Añadir Videos de pubertad para 6° grado Añadir Recursos en Espanol / Spanish Resources Añadir Recursos en Espanol / Spanish Resources Añadir EIS Añadir EIS Añadir Vanessa Peña-La Torre, MPH, CHES (ella/elle) Añadir . Añadir Hola Añadir Hola Añadir Cr7 Añadir Practica autocuidado Añadir sandra Añadir Agustín Ferreiro Añadir 12j Añadir Jose Añadir 1er lista de reproducción Añadir 1er lista de reproducción Añadir Temas Añadir mis videos amaze ale Añadir Embarazo Añadir Hcg Añadir primera lista de reproduccion Añadir primera lista de reproduccion Añadir Salud Juvenil Añadir Tarea Matemáticas Añadir Notificación PNC Añadir Evelyn Añadir ¿Qué es el consentimiento? 2101 33 Amistad Comunicación Consentimiento Acoso Amor relaciones relaciones saludables Escuchar Presión violencia sexual hablar Este video define el consentimiento. Todas las personas tienen derecho a cambiar de opinión en cualquier momento, por lo que siempre hay que parar y respetar sus deseos. También aclara que el hecho de que alguien no diga “no”, no significa que haya dado su consentimiento. Juventudes El consentimiento sexual se da cuando las personas aceptan participar en alguna actividad/interacción de tipo sexual. Estas personas pueden expresar su consentimiento diciendo: “Sí, para mí está bien”. El hecho de que alguien NO diga “no”, no significa que haya dado su consentimiento. Pedir y dar consentimiento para llevar a cabo cualquier actividad/interacción de tipo sexual es muy importante. Tú tienes el derecho de decir “no” a cualquier situación, en cualquier momento, cuando no te sientas seguro/segura de querer participar. Sin importar el motivo, tu pareja debe respetar tu decisión. Por su parte, tu pareja también tiene el derecho a decir “NO” ante cualquier comportamiento, en cualquier momento y por cualquier motivo, y tú deberás respetar su decisión. El consentimiento debe ser dado de buena voluntad. Si una persona se ve obligada a consentir ante cualquier tipo de comportamiento, entonces eso no es consentimiento. Para que las personas puedan dar su consentimiento sobre cualquier actividad/interacción sexual, deben sentirse seguros y conscientes, lo que significa que no deben estar bajo la influencia de drogas o alcohol y deben ser mayores de edad para poder hacerlo. Cada país tiene diferentes leyes con respecto al consentimiento y es importante familiarizarse con estas leyes. El consentimiento puede ser confuso, por lo que, si no te sientes del todo seguro/segura de dar tu consentimiento, será mejor consultar a algún adulto de confianza quien te ayudará a salir de cualquier duda. PREGUNTAS FRECUENTES Preguntale a tu hijo si puedes abrazar o besarlo Cuando quieres abrazar o besar a tu hijo, obtener primero su permiso es una excelente manera de demostrar consentimiento. Si esto no es algo que hayas hecho en el pasado, puedes explicarle el por qué estás pidiendo su consentimiento y comenzar la discusión sobre por qué es importante obtener ese consentimiento, especialmente en situaciones sexuales. Mencionar el consentimiento mientras ve programas o películas Si estás viendo un programa de televisión o película donde dos personas se están besando o están a punto de besarse, puedes usar esto como una oportunidad para preguntarle a tu hijo si las personas besándose consintieron a esta conducta. También puedes preguntarle qué debe hacer alguien si no está seguro de que su pareja le haya dado consentimiento. VIDEOS RELACIONADOS Consentimiento y comunicación (Chile) Consetimiento (México) Encontrando a un adulto de confianza (Chile) Cómo saber escuchar Relaciones saludables vs. relaciones no saludables (Uruguay con lenguaje de señas) ¿Cómo saber si es amor? (Colombia) Cerrar Cerrar Cerrar Cerrar Cerrar Cerrar Familias Las personas jóvenes deben entender que el consentimiento sexual significa que ambas personas aceptan activa y verbalmente llevar a cabo una interacción de tipo sexual. La actividad o interacción sexual puede significar muchas cosas según las personas y generalmente es mucho más que solo el sexo oral, anal o vaginal. Puede incluir besos, abrazos, contacto físico, roces y muchos otros comportamientos que la gente podría encontrar placenteros. Se requiere que ambas partes digan “”SÍ””, de lo contrario, no se puede hablar de consentimiento. Los y las jóvenes también deben saber que ellos/ellas y sus parejas tienen el derecho de cambiar de opinión acerca de lo que quieren o no quieren hacer en cualquier momento. Esto significa que incluso, si están involucrados en un acto sexual y repentinamente su pareja cambia de opinión, deberán detener lo que están haciendo y respetar los deseos de su pareja. Si no se respetan esos deseos, se puede estar incurriendo en un comportamiento ilegal. Intentar persuadir a alguien para que diga “”SÍ”” cuando no está seguro o no quiere tener relaciones sexuales NO es consentimiento; a esto se le llama más bien, coerción sexual. Si una persona está bajo la influencia de drogas o alcohol, legalmente no pueden dar su consentimiento. La participación en actividades sexuales con alguien que está bajo la influencia de drogas o alcohol se considera violación. Una persona debe tener cierta edad para poder dar su consentimiento legalmente y a esta edad se le llama: “”edad de consentimiento””. Las leyes de edad de consentimiento varían de un país a otro. Las personas adultas deben saber y dejar muy en claro que una persona que ha sido abusada sexualmente nunca tiene la culpa. Es importante aconsejar a cualquier persona que haya sido víctima que lo comparta con algún adulto de confianza. La comunicación clara de este mensaje puede asegurar que los y las jóvenes se sientan seguros de acudir a usted u otro adulto de confianza. FORMAS DE INICIAR UNA CONVERSACIÓN Si inicias conversaciones con tus hijos o hijas sobre el tema del consentimiento, entonces sabrán que pueden acudir a ti con preguntas. La manera más fácil de iniciar estas conversaciones es hablar sobre los problemas a medida que surgen en la vida cotidiana, como por ejemplo, cuando están viendo un programa o películas juntos. Preguntale a tu hijo si puedes abrazar o besarlo Cuando quieres abrazar o besar a tu hijo, obtener primero su permiso es una excelente manera de demostrar consentimiento. Si esto no es algo que hayas hecho en el pasado, puedes explicarle el por qué estás pidiendo su consentimiento y comenzar la discusión sobre por qué es importante obtener ese consentimiento, especialmente en situaciones sexuales. Mencionar el consentimiento mientras ve programas o películas Si estás viendo un programa de televisión o película donde dos personas se están besando o están a punto de besarse, puedes usar esto como una oportunidad para preguntarle a tu hijo si las personas besándose consintieron a esta conducta. También puedes preguntarle qué debe hacer alguien si no está seguro de que su pareja le haya dado consentimiento. Educadores Los jóvenes deben entender que el consentimiento sexual significa que ambas personas aceptan activa y verbalmente la actividad sexual. La actividad sexual significa muchas cosas para diferentes personas y generalmente es mucho más que solo sexo oral, anal o vaginal. Puede incluir besos, abrazos, contacto físico, roces y muchos otros comportamientos que la gente podría encontrar placenteros. Si ambas personas no dicen “sí”, entonces no se ha dado un consentimiento. Los jóvenes también deben entender que ellos y sus parejas tienen el derecho de cambiar de opinión acerca de lo que quieren o no quieren hacer en cualquier momento. Esto significa que incluso si están involucrados en actos sexuales con una persona y su pareja cambia de opinión, deben detener lo que están haciendo y respetar los deseos de su pareja. Si no se respetan esos deseos se puede cruzar la línea hacia un comportamiento ilegal. Intentar persuadir a alguien para que diga “sí” cuando no está seguro o no quiere tener relaciones sexuales no es consentimiento. Se llama coerción sexual. Si una persona está bajo la influencia de drogas o alcohol, legalmente no pueden dar su consentimiento. La participación en actividades sexuales con alguien que está bajo la influencia de drogas o alcohol se considera violación. Una persona debe tener cierta edad para poder dar su consentimiento legalmente. Esta edad se llama “edad de consentimiento” y las leyes de edad de consentimiento varían de un estado a otro. Los adultos deben dejar muy en claro que una persona que ha sido abusada sexualmente nunca tiene la culpa y debe decirle a un adulto de confianza si han sido abusados. La comunicación clara de este mensaje puede asegurar que los jóvenes se sientan seguros al acudir a usted u otro adulto de confianza. PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN Después de ver el video con tu clase, procesalo usando las siguientes preguntas: ¿Cuáles fueron algunos de los ejemplos de consentimiento que notaron en el video? ¿Por qué es importante el consentimiento? ¿Ver este video cambió tus ideas sobre el consentimiento? Si es así, ¿cómo? ¿Qué puede hacer una persona joven para asegurarse de obtener el consentimiento de una pareja?